El profesor Juan Pablo Mateo Tomé estudió en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licencio en 2000, y se doctoró en la Universidad Complutense en 2007. En 2007 y 2008 enseñó en el Hamilton College y la George Washington University en Madrid, comenzando en 2007 su docencia en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia Comillas, donde imparte Economía Mundial y Organización Económica Internacional en Grado.
Áreas de investigación
- Economía de América latina, especialmente Venezuela.
- Globalización económica, sobre todo el ámbito financiero y lo relativo a los salarios.
- Crecimiento económico y crisis.
Áreas de conocimiento
- Economía mundial.
- Teoría económica.
Publicaciones
- "The financialization as a theory of crisis in a historical perspective: nothing new under the sun", Working Paper, Political Economy Research Institute, University of Massachusetts ?Amherst.
- Coordinador del libro Otra teoría económica es posible, Ed. Popular, Madrid, 2010. ISBN: 978-84-7884-456-2.
- Ajuste y Salario. Las Consecuencias del Neoliberalismo en América Latina y Estados Unidos, Ed. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2009, con Álvarez, N. et al.
- "La evolución de los salarios en Venezuela. Una década de contrastes", Boletín Económico de Información Comercial Española, núm. 2994, 1-15 de agosto de 2010, págs. 43-57. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. ISSN: 0214-8307.
- "Medidas de la rentabilidad del capital en México, 1970-2003", Análisis Económico, vol. XXIII, núm. 53, 2008, págs. 143-172. ISSN: 0185-3937.
- "Sistema monetario y tipos de interés en la economía mundial: Reflexiones sobre el Desarrollo Desigual", Razón y Revolución, núm. 18, 2º semestre de 2008, págs. 67-78. ISSN: 1515-1913.
- "Mecanización y distribución del ingreso en la crisis de rentabilidad de la economía mexicana", Economía, Gestión y Desarrollo, núm. 5, diciembre de 2007, págs. 7-40. Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia). ISSN: 1657-5946.
Otras actividades
- Exposición de ponencias en congresos internacionales, realización de conferencias en universidades de España y México, participación en mesas redondas y dictaminador de artículos en varias revistas latinoamericanas.
- Miembro del comité organizador de las IX Jornadas de Economía Crítica (2004) y de los congresos sobre Economía del Desarrollo (2007 y 2009), coordinador del área de "Economía mundial y desarrollo" en las XII Jornadas de Economía Crítica (2010).
© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00