Saltar la navegación

Promocionando las inversiones en tecnologías energéticas bajas en carbono


Formato del foro

El Foro BP de Energía y Sostenibilidad es una iniciativa de la Cátedra BP de Desarrollo Sostenible de la Universidad Pontificia Comillas, que se viene celebrando desde 2004. El Foro reúne a un número reducido de distinguidos expertos invitados, tanto nacionales como extranjeros, que participan en las sesiones internas de discusión, en la cual hay cortas presentaciones seguidas de un tiempo amplio de debate.

El Foro de este año, que se celebró los días 16 y 17 de Abril en colaboración con el Club Español de la Energía, Iberdrola y el Banco de Santander, tuvo como temática la Promoción de la inversión en tecnologías bajas en carbono.

El objetivo del Foro fue analizar las perspectivas de los reguladores, académicos y de las empresas respecto a las políticas más interesantes y efectivas para promocionar las distintas tecnologías energéticas bajas en carbono, como componente de la estrategia global de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Así, se examinaron las políticas de promoción de energías renovables, ahorro y eficiencia energética, carbón limpio, y nuclear. También se analizaron las interacciones entre las políticas tecnológicas y las políticas globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y se celebró un panel de expertos sobre los acuerdos tecnológicos en el futuro régimen global contra el cambio climático.

Como ya se ha mencionado, en el Foro participaron representantes destacados de las administraciones públicas y organismos internacionales, de la Universidad y de las empresas.

El Foro se celebró además en combinación con el Seminario de Alto Nivel de la Plataforma Europea del Clima (ECP), en el cual se discutieron fundamentalmente temas relacionados con las negociaciones para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Las conclusiones del Foro se hicieron públicas en un acto el viernes 18 de abril, al que seguió una conferencia de prensa para mayor divulgación de los resultados. También se está preparando documentación que resuma por escrito lo debatido en cada sesión, y se hará pública próximamente.

En el acto público citado participaron Ignacio Pérez Arriaga, Director de la Cátedra BP y una de las figuras más reconocidas a nivel nacional en temas energéticos, que presentó las conclusiones del Foro, y Christiana Figueres, que realizó una evaluación de los esfuerzos mundiales en la lucha contra el cambio climático y las perspectivas de las próximas negociaciones.

Christiana Figueres es una de las principales líderes internacionales en el campo del cambio climático global. Nativa de Costa Rica, es negociadora oficial en la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto desde 1995, y es una de las principales promotoras de la participación activa de América Latina en la Convención.

Subir ^

Programa

Programa de eventos sociales en formato pdf

Programa completo en formato pdf


Martes 15 de abril

20:30 - 22:00 Cóctel de bienvenida en el hotel AC Cuzco


Sesiones internas
Miércoles 16 de abril

8:30 - 9:00. Inscripciones y café

9:00 - 9:15. Bienvenida y presentación de participantes

9:15 - 9:45. Introducción

9:45 - 11:15. SESIÓN 1: PROMOCIONANDO LA INVERSIÓN EN RENOVABLES
Moderador: Domingo Jiménez Beltrán. Consejero del Observatorio de Sostenibilidad de España, España
Ex-Director de la Agencia Europea de Medio Ambiente

11:15 - 11:45. Café

11:45 - 13:15. SESIÓN 2: PROMOCIONANDO LA INVERSIÓN EN EFICIENCIA Y CONSERVACIÓN ENERGÉTICA
Moderador: Andrew Warren. Director, Association for the Conservation of Energy, Reino Unido

13:15 - 14:15. Almuerzo

14:15 - 15:45. SESIÓN 3: PROMOCIONANDO LA INVERSIÓN EN CARBÓN LIMPIO
Moderador: David Newbery. University of Cambridge, Reino Unido

15:45 - 16:15. Café

14:15 - 15:45. SESIÓN 4: PROMOCIONANDO LA INVERSIÓN EN NUCLEAR
Moderador: Jacques de Jong. Clingendael Institute, Holanda

20:30. Cena en el Teatro Real
Mensaje de bienvenida: Alfredo Barrios
Presidente de BP España


Jueves 17 de abril

9:00 - 10:30. SESIÓN 5: INTERACCIÓN ENTRE POLÍTICAS SOBRE EL CARBONO Y POLÍTICAS SOBRE TECNOLOGÍA
Moderador: Christian Egenhofer. Centre for European Policy Studies (CEPS), Bélgica

10:30 - 11:00. Café

11:00 - 12:45. SESIÓN 6: GRUPO DE EXPERTOS SOBRE EL CAMINO QUE DEBE SEGIR LA TECNOLOGÍA EN EL FUTURO RÉGIMEN CLIMÁTICO
Moderador: Frank Convery. University College of Dublin, Irlanda

  • Expertos
    • Henry Derwent, IETA, Reino Unido
    • Christiana Figueres, Center for Sustainable Development in the Americas, Costa Rica
    • Bo Kjellen, Stockholm Environmental Institute, Suecia
    • Teresa Ribera, Oficina Española para el Cambio Climático, Ministerio de Medio Ambiente, España
    • Jiahua Pan, Research Centre for Sustainable Development, China
  • Debate

12:45 - 13:00. Clausura del Foro

  • Comentarios finales y conclusiones
    Emilio Estrada, BP
    Ignacio Pérez-Arriaga, Universidad Pontificia Comillas

13:00 - 14:00. Almuerzo

ACTO PÚBLICO

Viernes 18 de abril

12:30 - 14:15 Bienvenida
José Ramón Busto Sáiz
Rector, Universidad Pontificia Comillas

Resumen de la sesiones internas del Foro Internacional BP 2008 sobre Desarrollo Sostenible

Cierre

Subir ^

Difusión de los resultados

Además del acto público del viernes 18 de abril en que se hicieron públicas las conclusiones del Foro, se ha preparado la documentación por escrito sobre lo debatido en cada sesión. Se adjunta a continuación:

Subir ^